ZONAS ARQUEOLOGICAS
- Acanceh
Se localiza en el sureste a 33 km de Mérida. Existen nueve cenotes y dos grutas en el municipio. En la plaza principal pueden visitarse los dos edificios mayas ya restaurados: la Pirámide y el Palacio de los Estucos. En el costado oriente de la plaza principal se encuentra una iglesia colonial construida en el siglo XVI, en cuyo altar se venera a la Virgen de Guadalupe. En Acanceh, se pone de relieve la importancia de la conservación de los monumentos antiguos para el enriquecimiento de la fisonomía de las modernas poblaciones, además de que su rescate aumenta el interés turístico de la población.
Lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm
• Precio: $35.00 MXN.
*Los domingos el acceso a las zonas arqueológicas es gratuito para visitantes nacionales, previa identificación.
- Aké
Se ubica a 32 km de la ciudad de Mérida. Ciudad prehispánica que se desarrolló alrededor del año 1000 d.C. Entre los conjuntos arquitectónicos aún conservados destaca El Palacio.
Lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm
• Precio: $42.00 MXN.
*Los domingos el acceso a las zonas arqueológicas es gratuito para visitantes nacionales, previa identificación.
- Chichén Itzá
Se ubica al oriente de Yucatán, por la carretera a Cancún, a 120 kilómetros de Mérida. La imponencia de la herencia de los itzáes va más allá de la Explanada Principal, el Observatorio, el Cenote Sagrado, el Juego de Pelota y el Templo de las Mil Columnas. Esta zona arqueológica es poseedora de la obra más imponente de todas: la Pirámide de Kukulkán, donde dos veces al año, durante los equinoccios de primavera y otoño, un mágico juego de luces y sombras crea la apariencia de una serpiente que gradualmente baja por una de las escaleras de la pirámide hasta completar la emblemática serpiente emplumada.
Lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm / Horario de Verano
• Admisión general (incluye espectáculo de luz y sonido): $182.00 MXN.
• Admisión nacionales: (incluye espectáculo luz y sonido): $128.00 MXN.
• Admisión Inapam (tercera edad): $35.00 MXN.
• Menores de 13 años: $6.00 MXN. (igual en espectáculo de luz y sonido)
HORARIO DE LUZ Y SONIDO
En verano y Otoño 8:00pm
Invierno y Primavera 7:00pm
• Admisión General: $75.00 MXN.
• Admisión Nacionales: $48.00 MXN.
• Tercera Edad: $24.00 MXN.
- Dzibilchaltún
Se localiza en el km 14 de la carretera Mérida-Progreso. Fue uno de los grandes centros urbanos que florecieron en el norte de la Península de Yucatán, sobresaliendo por ser una de las urbes más antiguas, pues hay datos que confirman su existencia desde el año 500 a.C. hasta el 1500 de nuestra era. Abarca alrededor de 17 km cuadrados en los que debieron de haber más de 8 mil estructuras arquitectónicas. La ciudad conserva 12 sacbés o caminos blancos, la mayoría de los cuales parten del centro y se dirigen hacia las construcciones de la periferia; uno de ellos conduce al cenote Xlakáh, que en maya significa “pueblo viejo” y del cual se han rescatado objetos de hueso, piedra y madera. El edificio más sobresaliente de esta zona es el Templo de las Siete Muñecas. A través de su puerta central se puede apreciar un fenómeno solar cada equinoccio.
Lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm
• Admisión General: $118.00 MXN.
• Admisión a Nacionales: $91.00 MXN.
• Menores de 13 años: $6.00 MXN.
• Tercera Edad: $18.00 MXN.
- Ek-Balam
Ek Balam se localiza a 26 km al norte de Valladolid y a 186 km al oriente de Mérida. “Jaguar negro u oscuro”, poseedor de majestuosas construcciones ocultas entre grandes árboles, ha resurgido del pasado para revelar algunos de sus secretos. Ek Balam tiene 45 estructuras y está rodeada por dos murallas concéntricas de piedra más otra que une los edificios centrales. Tiene un juego de pelota, un arco muy hermoso donde desembocaba un sacbé (camino sagrado), que en épocas antiguas conectaban los reinos mayas; también podemos encontrar estelas y las llamadas serpientes jeroglíficas, que son monumentos bellamente labrados en bloques de piedra. Las estructuras reúnen varios estilos arquitectónicos pero hay detalles que las hacen únicas, como imágenes con alas que semejan ángeles.